LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
RESUELVE
Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial, en virtud de las facultades conferidas por el Art. 102 de la Constitución Provincial, para que a través de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en el plazo de 10 (diez) días, se sirva informar:
Leg Luciana Echevarría
Bloque MST Nueva Izquierda
FUNDAMENTOS
Las vecinas y vecinos de Barrio Tranviarios, sin recibir ningún tipo de información ni consulta, se encontraron con la instalación de un transformador a escasos metros de sus viviendas, que está a punto de comenzar a funcionar.
Presentaron notas en el Ente Regulador de los Servicios Públicos y la Defensoría del Pueblo, pero no recibieron ningún tipo de respuesta.
Las inquietudes y preocupaciones tienen sustento científico, ya que está comprobado que la exposición continua a campos magnéticos de frecuencias extremadamente bajas con valores iguales o superiores a 0,3 µT tienen consecuencias graves en la salud de las personas, especialmente en niños y niñas. A su vez, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), de la Organización Mundial de la Salud, reconoce a la radiación electromagnética de bajas frecuencias como posible cancerígeno humano.
Por estas razones, para proteger la salud de la comunidad, resulta necesario que se aplique el Principio de Precaución y se asegure que los campos magnéticos de frecuencias extremadamente bajas producidos por los tendidos eléctricos no generen en la línea de las viviendas valores iguales o superiores a 0,3 µT.
Es importante destacar que la preocupación radica exclusivamente en la protección de la salud y la vida de los vecinos y vecinas que viven a muy pocos metros de distancia del sitio donde se decidió instalar el transformador, que es una plaza donde juegan niños y niñas (los más afectados por los efectos de la exposición continua a campos magnéticos de frecuencias extremadamente bajas). No hay una oposición al desarrollo de obras que garanticen el servicio de electricidad, sino una alerta frente a esta forma de desarrollar la obra sin informar ni consultar, y sin tener en cuenta una ubicación que sea la más apropiada desde el punto de vista de la salud (en zonas de tránsito y no de viviendas, por ejemplo).
Por todo lo expuesto, solicito pronta respuesta al presente pedido de informe.
Leg Luciana Echevarría
Bloque MST Nueva Izquierda
Nuestra sede: Deán Funes 769
Legislatura: Av. Olmos 580 - 2° piso - Oficinas: 223 y 224. Tel: 0351 4417600 Internos: 8216 - 8116.
Teléfono: 3516 330 756
Email: [email protected]
Política de privacidad | Términos y condiciones
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.