LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
DECLARA
Su profunda preocupación por la situación crítica del Hospital Nacional de Pediatría Garrahan y expresa su solidaridad con el personal que reclama condiciones salariales y laborales dignas, instando al gobierno nacional a garantizar el pleno funcionamiento del principal centro pediátrico de nuestro país, sosteniendo su financiamiento y reconociendo salarial, laboral y profesionalmente a su equipo de salud.
FUNDAMENTOS
La grave crisis que atraviesa el Hospital Garrahan ha sensibilizado profundamente a la opinión pública en todo el país. El reclamo de sus trabajadores frente al ajuste presupuestario, el éxodo de profesionales y la degradación del salario y las condiciones laborales se ha puesto en el centro de la escena nacional.
Es sencillo lo que los trabajadores demandan y hasta elemental: una recomposición salarial para todo el personal de planta permanente, contratados, residentes y becarios. La asfixia salarial es tan grave que ha llevado a la renuncia de cerca de 200 trabajadores de los distintos equipos. Esto afecta gravemente la capacidad de respuesta a la población usuaria.
Los trabajadores han llevado adelante distintas acciones para visibilizar la necesidad de una respuesta urgente, que garantice un salario inicial igual a la canasta familiar y una recomposición del 100% para todos los cargos y condiciones de trabajo dignas.
El gobierno nacional, lejos de abrir un diálogo con los representantes de los diversos sectores del establecimiento, ataca sistemáticamente a toda la comunidad hospitalaria con una violenta campaña de descalificación, difamaciones y maniobras persecutorias para intentar doblegar el reclamo. Los trabajadores acompañados activamente por diferentes sectores políticos, sociales, científicos y de la cultura y especialmente por los familiares de miles de pacientes resisten esas maniobras. Es que como sostienen sus trabajadores: el Garrahan pertenece a la comunidad. Defenderlo es una causa nacional. Nadie se salva solo.
Lo que se pone juego aquí es nada menos que el futuro de un hospital pediátrico de alta complejidad que es referencia en todo el país, que atiende a 600 mil niños y niñas cada año, entre ellos el 40% son pacientes con cáncer infantil. Y que realiza la mitad de los trasplantes pediátricos del país. Es el acceso a la salud de los niños y niñas.
Por todo lo expuesto, solicito a las y los diputados que acompañen este proyecto.
