LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
DECLARA
Su rechazo al decreto del Poder Ejecutivo que transforma la EPEC en una sociedad anónima, abriendo la puerta a la privatización de una empresa emblemática de nuestra provincia y que tiene un valor estratégico para el desarrollo social y económico.
FUNDAMENTOS
El 8 de abril de 2025 el gobernador Llaryora firmó el decreto para transformar a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una Sociedad Anónima Unipersonal. En principio, el anuncio contempla que el 100% de sus acciones estarán a nombre del Estado Provincial. Primero, para permitirlo, habían aprobado en esta Legislatura la ley 11.015 que modifica múltiples aspectos de política tributaria y económica y entre otras cosas estableció en su artículo 33 que “las sociedades y/o empresas con participación del Estado Provincial, cualquiera sea la forma jurídica adoptada, y/o las que resulten comprendidas en el artículo 48 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 070/2023 del Poder Ejecutivo Nacional, podrán transformarse de conformidad a los términos previstos en dicha normativa, quedando sujetas a todos los efectos de la Ley General de Sociedades Nº 19550, TO 1984 y sus modificatorias”.
Cumple así con las exigencias del presidente Javier Milei cuando el 20 de diciembre de 2023 emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 que, entre las múltiples temáticas sobre las que legisla, determina que las sociedades del Estado deben transformarse en sujetos de derecho privado y regirse por la mencionada ley.
Convertir la EPEC en S.A. habilita a este mismo gobierno a introducir capital privado en la empresa en cualquier momento. Y además, deja abierta la posibilidad de que cualquier administración lo haga a posteriori. Es además una puerta abierta a reformar de manera regresiva el convenio colectivo de trabajo, lo que significa un ataque y una potencial pérdida de derechos para los trabajadores de la empresa. Trabajadores que ya vienen siendo atacados con diversas formas de precarización y tercerización. Al convertir EPEC en S.A: la única garantía para que no se produzcan estos cambios regresivos pasa a ser la buena voluntad de los gobernantes.
Como empresa estatal garantiza que la energía llegue a los rincones más desfavorecidos de la Provincia o alejados de la capital. No se puede argumentar que el resultado económico sea un argumento: los dos últimos balances de la empresa han resultado positivos.
Creemos fundamental sostener una EPEC estatal, que crezca y se potencie. En lugar de abrir la puerta a su privatización, en una política de entrega del patrimonio de todos los cordobeses que se ha construido con años de esfuerzo de los lucifuercistas y del conjunto de los trabajadores. En un momento donde la energía es un bien muy valorado, nuestra provincia no se puede dar el lujo de perder una empresa fundamental para el desarrollo argentino y cordobés. En ese sentido, vemos como sumamente importante que el poder legislativo, una de cuyas funciones es controlar al ejecutivo, tome posición con una clara señal de rechazo a esta medida.
Por todo lo expuesto solicitamos a los legisladores que acompañen el tratamiento y aprobación de la presente iniciativa.
